
Aquí no sólo tratamos un tema delicado desde el punto de vista político, sino también ético, puesto que no debería, en ningún caso estar a la venta del mejor postor, los contenidos periodísticos de medio alguno, estos ejercicios son del peor estilo montesinista (recordemos la salita del SIN y a los dueños de los medios de comunicación).
El ministro Garrido Lecca dijo inicialmente que "desconocía" los desembolsos que de inversión que se realizan en su sector, si es así como explica que en "La Ventana Indiscreta" el mismo ministro deploró el tristemente célebre caso Bruce que "La Razón" ventiló. Garrido Lecca dijo sobre ello "no me parece correcto publicar avisos (del ministerio) en un diario que atenta contra la vida personal de los ciudadanos", ¿no que no sabía?
Se prepara ahora una interpelación al ministro de Vivienda, y la próxima semana el Premier Del Castillo tendrá que responder ante la representación nacional por el caso Pandolfi. Por otro lado Javier Valle Riestra en un acto de suma intolerancia califica de mediocre y fachista una pregunta incómoda de un periodista de CPN Radio.
¿Qué les pasa a los apristas?
Tags: Garrido+Lecca diarios fujimontesinistas compra contenidos periodísticos interpelación Del+Castillo Valle+Riestra intolerancia
1 Tuvieron algo que decir:
Hablando de mermelada.
A propósito del revuelo causado por la revelación de que el ministerio de vivienda y construcción, pagaba por publirreportajes que no eran tales, sino “mermelada”, que es como se llama a las “noticias” que se compran, para favorece o atacar a alguien, según sea la voluntad del cliente, habría que preguntarse cómo llamar a ciertas entrevistas televisivas, que se hacen con el evidente propósito de que el invitado se luzca, hablando a sus anchas y contestando sólo preguntas complacientes.
Un ejemplo de lo anterior, es la “entrevista” que el día miércoles 11 de abril, la señora Cecilia Valenzuela realizó al flamante presidente de la CONFIEP, el señor Jaime Cáceres, en el mismo estilo de las que anteriormente hizo a su antecesor, el señor José Morales. En esa entrevista, que más bien parecía una especie de publirreportaje televisivo, la conductora del programa se dedicó a prodigar sonrisas y preguntas amables a su invitado, que además es director de la Asociación de AFPs y gerente general de la AFP Integra, por supuesto sin hacerle ninguna pregunta que pudiera ponerlo serio, incómodo o a la defensiva.
Si descartamos, como seguramente haría la conductora del programa mencionado, que la entrevista al señor Cáceres haya sido amistosamente planeada, por decir lo menos, entonces tal vez debamos concluir que para la señora Valenzuela, no hay nada que criticar, cuestionar o reclamar, ni a la CONFIEP ni a los gremios empresariales que la conforman.
Hay que tener una gran coraza para acusar a quienes compran y venden mermelada periodística, mientras reiteradamente se ofrecen entrevistas “echadas” a los mismos tagarotes de siempre.
Orwell
Publicar un comentario