
Paki: ¿Cómo te sientes en este Festival?
Gianfranco Brero: Bueno Cartagena es espectacular , la ciudad es bellísima y la gente es agradable, en Colombia en general la gente es muy simpática, y estoy contento.
P: ¿Que significa para el cine peruano, este tipo de festivales?
GB: Yo lo que creo que lo que es importante es que se haga cine, la participación en festivales es una cuestión secundaria, mientras se haga cine la posibilidad de participar en los festivales es clara, es importante contar, hablar, es importante decir eso que tenemos dentro y creo que hay una generación de directores jóvenes es que en este momento están creando un espacio especial y que los festivales sea el espacio en donde se hagan conocer más allá del ámbito local.
P: Lo dijiste en la conferencia de Prensa, las dos películas peruanas que están en competencia, son de directoras mujeres...
GB: Ha sido una coincidencia, creo que tanto hombres como mujeres tienen sensibilidad para el cine, y ambos pueden dirigir, lo que tu vas a sentir diferente de una dirección femenina o masculina es el punto de vista y creo que es importantísimo ver el punto de vista femenino porque mayormente el cine ha sido manejado por hombres, abrir ese espacio me parece importante.
P: Miguel Litiin me decía que hay una crisis grande en Latinoamérica con respecto al cine, sin embrago aquí en Colombia hay fomento para su cinematografía, Argentina exporta a sus artistas a EE.UU. y Chile produce varias películas al año. ¿Qué crees que pasa en el Perú?

P: Hay una nueva forma de hacer cine en Latinoamérica.
GB: Hay nuevas formas, hay nuevas sensibilidades, hay nuevos temas para tratar, hay nuevos puntos de vista, que no tienen porque ser profundos y viscerales, habrán otras cosas que son un poco más sencillas, más superficiales, habrán otras que serán más inmediatas, más coyunturales, y en una de esas te va a salir una cosa con peso.
P: García Márquez el gran homenajeado del Festival, cumple 80 años.

P: ¿Crees que eso es lo que marca el cine en Latinoamérica?
GB: Marca nuestro pensamiento, no solo el cine, la literatura, el cine hasta la manera de hacer las cosas piensa la manera en que nosotros trabajamos en nuestro mundo cotidiano, la manera como hacemos el trabajo, como se combina lo mágico, es decir, te vas donde un curandero para tratar de conseguir el amor de alguien eso no es ficción esta puesto en nuestra realidad y existe como tal, y si eres suficientemente sensible está en el cine también.
Tags: Gianfranco Brero actor Prueba festival cine Cartagena
0 Tuvieron algo que decir:
Publicar un comentario