
Quiero sólo detallar como se conocieron las primeras noticias y el segumiento de información de este caso: fueron bloggers usando las nuevas tecnologías. Internet cada vez nos acerca más, cada vez nos da mayores recursos de información, y el hecho que ya exista una nueva ´"movida" llamada Web 2.0 que hace que la red de redes sea interactiva e interactual, nos abre nuevas e inesperadas posibilidades de compartir esta información.
Un blogger, al puro estilo de protagonista de la noticia, narrando minuto a minuto lo que ocurría en el campus. Otros dos estudiantes, grabando con celulares imágenes más que impactantes (ya quisiera cualquier camarógrafo del 2 o el 5 haber estado allí), casi al instante lo subieron al Youtube, usando la opción de publicación vía telefónica.
Pero no nos detengamos en la anécdota del uso de estas tecnologías, sino de una nueva forma de contar las noticias, inmediatas, objetivas (en este caso) y al minuto (sueño dorado de cualquier medio de comunicación). ¿Y quienes son estos "periodistas"?, estudiantes, bloggers, usarios de internet. Sé que suena muy audaz decirlo, pero creo que estamos presenciando el nacimiento de nuevas formas de contar las noticias.
Ojalá no me lapiden por esto.
Notas relacionadas:
Link: Padre de Daniel Pérez Viaja Hoy al Mediodía
Link: Falsa alarma de bomba en Virgnia Tech
Link: Del Holocausto a Virginia Tech
Link. Estudiantes peruanos de Universidad de Virginia cuentan cómo vivieron masacre
Tags: masacre+Virginia+Tech nuevo periodismo bloggers tecnología
1 Tuvieron algo que decir:
Arcazyborry
rdog
Publicar un comentario